CAMPANIA Y LA INNOVACIÓN: SER CRECE CON LIFI
PROYECTO COFINANCIADO POR LA UNIÓN EUROPEA
Con el objetivo de apoyar la valorización económica de la innovación a través de la experimentación y adopción de soluciones innovadoras en procesos, productos y fórmulas organizativas, la Región de Campania ha decidido apoyar la creación y consolidación de start-ups innovadoras de aplicación intensiva a través de la convocatoria «Campania Startup 2020».
Entre las realidades emprendedoras apoyadas por el Plan POR CAMPANIA FESR 2014 – 2020 se encuentra también nuestra startup con el proyecto «LiFi Zone Beni Culturali», que pretende desarrollar una solución vertical y escalable dedicada a potenciar el sector del Patrimonio Cultural a través de la tecnología Li-Fi.
El proyecto
El proyecto «LiFi Zone Beni Culturali» tiene como objetivo digitalizar la experiencia dentro de los museos y lugares culturales para ofrecer visitas más atractivas e innovadoras y también atraer a un grupo objetivo más joven; desarrollar servicios de navegación de instalaciones interactivas, especialmente para personas con discapacidades; aumentar la contribución del patrimonio cultural al crecimiento del país; evaluar y desarrollar nuevas ideas creativas e innovadoras para ofrecer nuevas formas de mejorar el patrimonio artístico y cultural; y hacer más eficiente el sistema de iluminación dentro de las áreas de exposición.
¿Cómo queremos realizar estos objetivos? Creando una solución de alta tecnología y personalizable, capaz de ofrecer una experiencia omnicanal que combina lo físico y lo digital, y ofreciendo al centro cultural y a sus socios una plataforma integrada fácil de gestionar y capaz de ofrecer el contenido adecuado en el momento adecuado gracias a la alta precisión en términos de geolocalización Li-Fi.
Finalità
Con nuestro proyecto queremos contribuir a la digitalización del mundo del Patrimonio Cultural, mejorar el disfrute de las obras y enriquecer la experiencia del visitante. Partiendo de las funcionalidades básicas de la plataforma LiFi Zone, vamos a enriquecerla con componentes específicos dedicados al sector de referencia creando una App especial con su propio signo gráfico, único y reconocible, que será la marca que identificará las aplicaciones del Li-Fi en el sector del Patrimonio Cultural.
Resultados
Ya hemos desarrollado y probado soluciones Li-Fi en el mundo del Patrimonio Cultural: el parque arqueológico de Pompeya, el Museo MArTA de Taranto y el Museo Barracco de Roma son sólo algunos ejemplos. Pero, con el deseo de hacer realidad el proyecto LiFi Zone Beni Culturali y ofrecer una experiencia innovadora a los visitantes, ya se están preparando nuevas instalaciones para otras zonas del museo, y las actividades de investigación y desarrollo siguen ofreciendo una solución única.
Trabajamos para ofrecer una solución ecológica, digital, sostenible e integradora al mundo del patrimonio cultural.
Apoyo recibido
Nuestra start-up con la contribución regional, cofinanciada por la Unión Europea de 263.137,70 euros, pretende no sólo ofrecer al mercado del Patrimonio Cultural una solución escalable y extremadamente eficiente para generar un impacto positivo en el territorio nacional garantizando una experiencia de visita sostenible e innovadora para los usuarios, sino también reforzar y consolidar su estructura, aumentar su equipo y establecer su propia sede operativa en Nápoles.
Work in progress
Estamos trabajando para difundir la luz de la innovación y le mantendremos constantemente informado.