LiFi Art
La aplicación que revoluciona la experiencia de visitar el Patrimonio Cultural.
LiFi Art es el proyecto estrella desarrollado para digitalizar el ecosistema del Patrimonio Cultural. Se presentó oficialmente durante la Exposición del Museo Ro.Me 2021 celebrada en los Museos de Arte Clásico de la Universidad de Roma. Se trata de una solución creada en el marco del proyecto ‘LiFi Zone Beni Culturali’ financiado a través de la Convocatoria ‘Campania Startup 2020’ y apoyado por el Plan POR CAMPANIA FESR 2014 – 2020.
De hecho, Italia es el país con el mayor número de sitios incluidos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Un patrimonio capaz de alimentar un tejido productivo vital y muy amplio, que atrae a millones de visitantes cada año, tanto nacionales como extranjeros, pero que aún carece de las herramientas tecnológicas y digitales para satisfacer las necesidades de los visitantes.
Aprovechando el potencial del Li-Fi, hemos desarrollado el proyecto LiFi Art, que crea un nuevo diálogo entre lo físico y lo digital ofreciendo el contenido adecuado en el momento oportuno. El proyecto está pensado para todo el sector del patrimonio cultural, desde los museos hasta los parques arqueológicos, desde las exposiciones permanentes hasta los eventos culturales. Partiendo de la necesidad del mundo del Patrimonio Cultural de digitalizar la experiencia dentro de los museos y recintos culturales para ofrecer visitas más atractivas y atraer a un target más joven, hemos trabajado en una solución Li-Fi capaz de romper los esquemas tradicionales y ofrecer un nuevo concepto de visita: mientras el usuario pasea libremente entre las obras de arte, recibirá toda la información directamente en su smartphone, sin necesidad de audioguías u otras herramientas.

LiFi Art es una solución que permite el contenido multimedia, haciendo la visita más interactiva e inclusiva.
LiFi Art también ofrece numerosos servicios adicionales, como la creación de itinerarios temáticos construidos por áreas de interés, periodos históricos y grupos de edad; servicios de orientación para guiar al visitante por los espacios, ayudándole a orientarse, moverse y encontrar los principales puntos de interés o utilidad; y servicios de apoyo a las personas con discapacidad para que la experiencia de la visita sea agradable también para quienes puedan tener dificultades funcionales y hayan encontrado hasta ahora barreras de acceso.
Gracias a su alta precisión en términos de geolocalización y navegación en interiores, el LiFi Art permite desarrollar servicios y sistemas de co-comercialización para la puesta en valor de las actividades vinculadas al territorio para involucrar a todo el sector del Patrimonio Cultural, con el objetivo de crear una red que también estimule la participación activa.


Dónde empezar
Para obtener un presupuesto de la LiFi Art, sólo tiene que rellenar el formulario.
O escríbanos para obtener más información.